Preguntas frecuentes¿Habrá que pagar una cuota de inscripción para participar en el evento? Por motivos de inclusión, hemos decidido no cobrar cuota de inscripción. Por lo tanto, el evento es gratuito y abierto al público previa inscripción. Por favor, rellene el formulario de inscripción antes del 15 de septiembre. La inscripción es obligatoria para todxs lxs participantes y ponentes, tanto si asisten en persona como en línea.
¿Hay alguna ayuda económica disponible para lxs ponentes? Dado que el evento es gratuito para todxs, no podemos ofrecer becas de viaje a lxs ponentes seleccionados a través de la convocatoria. Lamentamos sinceramente este inconveniente y entendemos que puede afectar al formato de su presentación. Si esto significa acortar su viaje para asistir solo el día de su panel, también lo entendemos perfectamente y esperamos que considere la posibilidad de unirse en línea los demás días de la conferencia.
¿Tienen alguna recomendación de alojamiento económico? Le recomendamos que eche un vistazo al grupo de Facebook (en francés e inglés) que ofrece rentas a corto y largo plazo en Lausana: https://www.facebook.com/groups/497095467395008/ https://www.facebook.com/groups/3387034181609122/ https://www.facebook.com/groups/lausanne.bouche.a.oreille/ (en inglés y francés). También hay algunas opciones de hostales y hoteles económicos, como el Lausanne Youth Hostel Jeunotel (https://www.youthhostel.ch/fr/auberges/auberge-de-jeunesse-lausanne-jeunotel) o el Hôtel du Marché (https://www.hoteldumarche-lausanne.ch/).
¿Se cubrirán las comidas de lxs ponentes durante el evento? El equipo de Birthing, Mothering and Othering proporcionará el almuerzo y las pausas para el café a los ponentes durante los cuatro días del evento, así como un cóctel el jueves al final de la conferencia pública. También hay una cafetería y un restaurante en cada edificio del campus.
¿Cómo será la traducción durante la conferencia? Contamos con intérpretes profesionales que traducirán los paneles del inglés al español durante dos días, tanto para los participantes en línea como para los que estén presentes en el lugar, y los paneles en español también se traducirán al inglés. En el caso de los paneles bilingües, los moderadores y el equipo organizador se encargarán de la traducción consecutiva. Como no somos traductoras profesionales, pedimos a todxs lxs participantes que nos envíen sus ponencias con la debida antelación para que podamos traducirlas y disponer de una traducción adecuada para su presentación. Si se siente más cómodx hablando español durante la parte de debate del panel y su presentación ha sido en inglés, también podemos ayudarle a traducir sus respuestas al inglés.
Como ponente, ¿cuándo debo entregar mi ponencia? Le pedimos que envíe su ponencia completa a birthingmotheringandothering@gmail.com antes del 1 de septiembre, para que podamos traducirla al español o al inglés. Asegúrese de que su ponencia esté en formato .docx o .pdf antes de enviarla.
¿Cuál es la duración y el formato de las ponencias? Todxs lxs ponentes, excepto las ponentes principales, dispondrán de 20 minutos para presentar su ponencia, seguida de un debate con el público que durará entre 20 y 40 minutos, dependiendo del número de panelistas. La mayoría de los paneles tendrán lugar simultáneamente, lo que significa que no podrá asistir a todos. Los talleres y las mesas redondas requieren inscripción, ya que las salas son más pequeñas y tienen un número limitado de plazas. Si no puede asistir, le rogamos que nos lo comunique para que podamos ceder su lugar a otra persona. Tanto si se une a nosotrxs en línea como en persona, nos aseguraremos de tener en cuenta sus zonas horarias al momento de elaborar el programa. Sin embargo, dado que el número de participantes de las Américas supera el número de franjas horarias disponibles por la tarde, es posible que algunas sesiones se programen temprano en la mañana en su país.
¿Cómo puedo llegar al campus de la UNIL? Puede llegar al campus en metro (línea M1) y en autobús (líneas 24, 25, 31, 701 y 705). Le informaremos tan pronto como sepamos el edificio y las salas exactas donde se llevará a cabo el evento. Para ayudarle a orientarse en el campus, le recomendamos que descargues el siguiente mapa: También puede utilizar el mapa interactivo de la UNIL para seleccionar una sala o un edificio y obtener indicaciones precisas para llegar hasta allí: https://planete.unil.ch/.
Si tiene alguna otra pregunta, póngase en contacto con nosotras por correo electrónico: birthingmotheringandothering@gmail.com |